Cartas Marruecas es un ensayo escrito por José Cadalso y publicado en 1789 de forma póstuma por el periódico Correo de Madrid. Cadalso escribe éste ensayo en el siglo XVIII, siglo de la Ilustración, también conocido como siglo de las Luces, donde la principal importancia es la razón. En esta época aparece el concepto de viajar como forma de aprendizaje, el viaje ilustrado, cuyo creador fue Rousseau. Este modelo de viaje ilustrado inspira las Cartas Marruecas. Así, el objetivo y motivo del viaje es conocer al hombre y sus costumbres y para ello, hay que observar las relaciones sociales. Gazel, es un joven marroquí que viene a España a acompañar al embajador de su país y decide quedarse aquí para analizar y conocer en profundidad la sociedad europea que está tan cerca de ellos pero a la vez tan lejos, a través de un "viaje ilustrado". En la primera carta explica y da a conocer su amistad con Nuño Núñez, un español cristiano que le enseñará y explicará a Gazel su visión sobre l...
Te a quedado muy bonito.
ResponderEliminarMucha suerte en el curso,pero que sepas que te van a mandar leer un libro =)
ResponderEliminarJoee así me gusta, animando a tope
EliminarNo te preocupes que no te complico las clases. Esto es más fácil.
ResponderEliminarbuenas suerte para sacar la eso yo tambien la voy a sacar :)
ResponderEliminarsi no te doy de palos.....que lo sepas ;)
EliminarSandra, ya he puesto en mi última entrada del blog el ejercicio que os propongo de redacción. Este ejercicio 1º es para hacerlo en esta semana. Un saludo.
ResponderEliminar